Escrita por: Victoria Martínez

Director: Iain Morris
Guionista:Allison Burnet, Savion Einstein, 
Productores: Sofia Carson, Georges Bermann, Laura Quicksilver, Laura Char Carson
Reparto: Sofia Carson, Corey Mylchreest, Dougray Scott, Catherine McCormack, Harry Trevaldwyn, Esmé Kingdom, Nikhil Parmar, Poppy Gilbert
Título original: My Oxford Year
Género: romántico, drama

 

Yo creía con todo mi corazón, que iba a ver una historia de amor en Europa y pues... sí y no. Oigan, qué idilio el de ese par. Me encanta la química que hay entre ambos, pero sobre todo, me fascina la fotografía y las locaciones. Yo me enamoré de Mi año en Oxford, desde el minuto 1. Ver esta mujer como se enamora de la historia, como atraviesa el mundo para estudiar y cumplir su sueño y luego llega a Oxford, un sitio MÁGICO.

Anna, interpretada por Sofia Carson, vive en Nueva York, pero se va a Oxford a estudiar. Siempre se imaginó vivir rodeada de libros (así como Bella en la Bella y la bestia), y sí, es increíble lo hermosas que son las bibliotecas y librerías, que a cualquiera que es amante de los libros, como yo, nos darían ganas de atravesar el mundo, solo para conocerlas.

La cosa es que ella va para tomar clases específicamente con una profesora en particular, peeero al llegar allá se entera que no le dictará clases y ahí es cuando descubrimos que William, interpretado por Corey Mylchreest, será su nuevo profesor.

Claramente desde el inicio hacen clic, ¿y quién no con ese profesor leyendo poseía en voz alta? Empiezan un "romance" en donde ambos están de acuerdo en que solo van a divertirse. Después de todo, Anna tiene su vida planeada y apenas termine de estudiar, debe devolverse a Nueva York.

Los vemos pasando por muchas cosas y viviendo otras. Sin embargo, Mi año en Oxford, no es esa historia feliz de amor que creímos que íbamos a ver. Créanme, sabrán de qué les hablo cuando vean la peli.

De romance pasa a algo que no sabría como describirlo. Sí es un drama, pero siento que es algo mucho más que eso. Es algo tan agridulce, algo que les va a llenar el corazón de cariño, pero que al mismo tiempo van a sentir que ya no sienten nada latiendo en el pecho. 

El giro es brutal, inesperado, me dejó sin aliento, pero al mismo tiempo me sentí viendo como otra versión de Me Before You. Pero ojo, no quiere decir que esta peli sea mala, no. Al contrario, creo que es una historia muy linda, bien contada, que logra captar la atención de... no de quien la ve, sino de los que nos enamoramos viéndola.

Amé mucho, muchísimo todas las locaciones. Para las personas como yo, que en algún momento de la visa soñamos con viajar y conocer, creo que quedamos enamorados aún más. ¡Las bibliotecas son una cosa loca! Los castillos, la universidad, el vestuario, las calles. No sé si soy yo o mi traga eterna por este país. La música también me parece que hace mucho match. 

Yo creo que tomaría las mismas decisiones que tomó Anna en una situación así, pero vaya uno a saber. Hasta que no tenemos ese tipo de cosas al frente, no sabremos jamás cómo actuar.

Daticos importantes

  • La peli está basada en la novela de Julia Whelan, My Oxford Year de 2018.
  • El amigo de Anna, Charlie, se disfraza de Anthony Bridgerton, de Bridgerton. Y nuestro protagonista, Corey Mylchreest, interpretó a Jamie, el rey Jorge III, en Queen Charlotte: una historia de Bridgerton.
  • La película que se ve al inicio de esta cinta, es Oxford Blues de 1984.
  • Los estudiantes de Oxford deben ser miembros de uno de los colegios constituyentes. El Magdalena College, considerado uno de los más hermosos, es el hogar de Anna durante su estadía en Inglaterra.

¿Ustedes qué harían? ¿Ya la vieron? ¡Está en Netflix!

Puntaje: 30.


Créditos de las imágenes: Chris Baker/Netflix © 2024